Fraternidad, en lo económico
Igualdad, ante la ley"
Actualicemos el asunto:
¿Ante qué ley?La palabra ley se deriva del latín "lex", relacionada con ligar, con mezclar, con una fórmula. Para mi, este principio posibilita evolución si se aplica refiriéndose a la Ley Fundamental... igualdad ante el Amor, que todos -y TODO- se consideren parte del Amor, equivalentes en valor al complementarse sus diferencias y formar la existencia. Podemos concluír que las leyes fluyen; no son estáticas, sino, leyes sobre leyes.
¿Economía?
No refiriéndose sólo al capital, al dinero; sino a todo lo que implica trabajo, administración de nuestro planeta. Fraternidad en la economía significa volver a la etimología de esta palabra:
(del griego) "oikos"...la casa con todos sus bienes y "nomos" que significa ley.
Compartir los bienes terrícolas como una familia, siguiendo la única ley "justa"... el Amor.
¿Cultural?
De culto, de cultivar... como quien cultiva un terreno o una relación entre personas. Significa hacer las cosas como queremos hacerlo. A libertad de conciencia, de forma y fondo; se relaciona con el "gobernarse a uno mismo", auto-nomía (ley propia). El sufijo "cola", como en terrícola, o agrícola, se deriva también del latín "colere" que significa cultivar.

Esta trinidad suena bonita, se equilibra y funciona armónicamente si es que se rige AMARquicamente.
Eso sería por hoy :)